Selección de fútbol de Trinidad y Tobago

Selección de Futból de Trinidad y Tobago

La selección de fútbol de Trinidad y Tobago, llamada los Soca Warriors (asocia mediante juego de palabras los significados del ritmo musical, la soca, con la idéntica pronunciación en inglés de la palabra soccer), es el equipo representativo de este país y está controlado por la Federación de Fútbol de Trinidad y Tobago.

Selección de fútbol de Trinidad y Tobago
Bandera de Trinidad y Tobago
Datos generales
PaísTrinidad y Tobago
Código FIFA

TRI

TTO
FederaciónFederación de Fútbol de Trinidad y Tobago
ConfederaciónConcacaf
Seudónimo(s)The Soca Warriors
SeleccionadorBandera de Trinidad y Tobago Angus Eve (desde 2021)
CapitánKhaleem Hyland
Más golesStern John (70)
Más partidosAngus Eve (117)
Estadio(s)Estadio Hasely Crawford
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Guayana Británica 1:4 Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Georgetown, Guayana Británica21 de julio de 1905
Amistoso
Mejor(es) resultado(s)
Trinidad y Tobago Bandera de Trinidad y Tobago 15:0 Bandera de Anguila Anguila
Couva, Trinidad y Tobago11 de noviembre de 2019
Amistoso
Peor(es) resultado(s)
México Bandera de México 7:0 Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Ciudad de México, México8 de octubre de 2000
Clasificación para la Copa Mundial de 2002
Estados Unidos Bandera de Estados Unidos 7:0 Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Orlando, Estados Unidos31 de enero de 2021
Amistoso
Mundial
Participaciones1 (primera vez en 2006)
Mejor resultadoFase de grupos (2006)
Copa Oro de la Concacaf
Participaciones15 (primera vez en 1967)
Mejor resultado (1973)

El país ha dado destacados jugadores de nivel internacional, como Dwight Yorke y Stern John, a la vez que consiguió clasificarse para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 siendo uno de los cuatro países del Caribe en participar a un Mundial junto con Cuba, Haití y Jamaica.

Historia editar

Inicios editar

Trinidad y Tobago jugó su primer cotejo internacional el 21 de julio de 1905, ante Guayana Británica, encuentro que acabó con una victoria 1-4 conseguida a domicilio.[1]​ Entre 1923 y 1933 disputó varios partidos amistosos contra Guayana Británica y Barbados para conseguir el Martínez Shield.[2]
Al no estar afiliada a la FIFA, Trinidad y Tobago no jugó ningún encuentro de clasificación al Mundial entre 1930 y 1962. Sin embargo, a mediados de los años 1950, una selección británica (conocida como la selección de la FA) hizo una gira por el Caribe enfrentando a diversos equipos de la región, entre los cuales Trinidad y Tobago a quien derrotó cuatro veces entre el 26 de mayo y el 4 de junio de 1955.[3]

De 1963 a 1989 editar

Trinidad y Tobago se afilió a la CONCACAF en 1962 y dos años después a la FIFA, lo que le permitió disputar su primera eliminatoria, en el proceso de clasificación al Mundial de 1966, encuadrada en el grupo 3 de la primera ronda junto a las selecciones de Costa Rica y Guayana Neerlandesa. Solo pudo derrotar a Guayana Neerlandesa 4-1 en Puerto España perdiendo sus demás encuentros lo que le valió finalizar última del grupo. Si bien Trinidad y Tobago no participó de las dos primeras ediciones del Campeonato Concacaf de Naciones, logró finalizar en cuarto lugar en 1967. Clasificaría a las rondas finales de los torneos de 1969 y 1971 (que organizó) donde acabaría en quinta posición.
Para las eliminatorias al Mundial de 1970 compartió el grupo 2 de la primera ronda junto a Guatemala y Haití. Como cuatro años atrás quedó ubicada en la última posición, con 3 puntos, aunque consiguió derrotar a Haití 4-2 en Puerto Príncipe.

A partir de 1973, el Campeonato Concacaf de Naciones coincidiría con las rondas finales de los torneos eliminatorios. Así pues, en el marco de las eliminatorias al Mundial de 1974, Trinidad y Tobago logró clasificar al Campeonato Concacaf de 1973 después de haber eliminado a Antigua y Barbuda y Guayana Neerlandesa en el grupo 6 de la primera fase con una goleada de escándalo (11-1) propinada a Antigua y Barbuda en Puerto España.

Premundial en Haití en 1973 editar

Organizada en Puerto Príncipe, el VI Campeonato Concacaf de Naciones de 1973 vio a los Soca Warriors terminar subcampeones del certamen, con polémica incluida, ya que en el partido que perdieron ante el local Haití (1-2), al atacante trinitense Steve Davis le anularon la friolera de tres goles.[4]​ El árbitro salvadoreño José Roberto Henríquez y su asistente canadiense James Higuet fueron suspendidos ad vitam aeternam (de por vida) por la FIFA. De este arbitraje se dijeron tantas cosas, desde amenazas al cuerpo arbitral por las autoridades militares haitianas, hasta sobornos, conceptos nunca aclarados.

Lo más sobresaliente de la Selección de Trinidad y Tobago, fue cuando se enfrentó a la selección de México y le propinó una soberana goleada de 4-0 goles anotados por Everald Cummings (2), Steve David y Warren Archibald, ha pesar de la destacada actuación del portero mexicano Héctor Brambila que evitó varios goles más, con lo cual México quedaba fuera de la clasificación del campeonato alemán. Irónicamente los anotadores de los goles jugarían meses más tarde en la Primera División de México con los Tiburones Rojos de Veracruz (Cummings) y con los Tuneros de San Luis (David y Archibald). Esta selección trinitaria fue considerada como una de las mejores del certamen, inclusive por encima de la Selección de Haití que iría a participar al Mundial de 1974.

No tendría la misma performance en la fase de clasificación al Mundial de 1978, donde no superó la segunda ronda de la zona del Caribe, apeada por Surinam (3-2) en un play off cuyo vencedor clasificaba a la ronda final.

Iniciada la década del ochenta, Trinidad y Tobago tampoco accedió a la ronda final de las eliminatorias al Mundial de 1982 superada por Haití en el grupo B de la zona del Caribe.
La etapa de clasificación al Mundial de 1986 no depararía mejor suerte ya que Trinidad y Tobago finalizó última del grupo 3 de la primera fase, detrás de Costa Rica y Estados Unidos.
Las cosas serían muy distintas en la fase preliminar al Mundial de 1990 donde los Soca Warriors lograron disputar la ronda final estando a un tris de clasificar al Mundial, al finalizar terceros del pentagonal, con 9 puntos, a dos de Costa Rica y Estados Unidos quienes sí clasificaron.
A pesar de todo, en esta década, Trinidad y Tobago se iría afianzando como una de las potencias del Caribe al coronarse dos veces campeona del incipiente Campeonato de la CFU en 1981[5]​ y 1988[6]​ y sobre todo lograr conquistar la primera Copa del Caribe en 1989.

De 1990 a 2005 editar

Durante la Copa del Caribe de 1990[7]​ organizada en Puerto España, los Soca Warriors alcanzaron la final donde tenían que enfrentar a la selección del Departamento de ultramar de Martinica. Lamentablemente el torneo se canceló debido a un conato de golpe de Estado protagonizado por una facción musulmana de Trinidad y Tobago, la Jamaat al Muslimeen. Simultáneamente, la isla estaba siendo azotada por una tormenta tropical (Arthur) por lo que el evento deportivo pasó a un segundo plano. Tuvieron que esperar la edición de 1992 para volver a ser campeones del Caribe.
Entretanto Trinidad y Tobago participó en la primera edición de la Copa de Oro de la Concacaf en calidad de subcampeón de la Copa del Caribe de 1991. No superó la primera ronda, encuadrada en el grupo B junto con el local Estados Unidos, Costa Rica y Guatemala, eliminada por un peor goal average que Costa Rica. En las eliminatorias al Mundial de 1994, Trinidad y Tobago fue apeada por Jamaica (1-2, 1-1) - su gran rival regional - en la primera fase de la zona del Caribe.
Aunque no logró clasificarse a la Copa de Oro de 1993, Trinidad y Tobago consiguió ganar cuatro veces consecutivas la Copa del Caribe en 1994, 1995, 1996 y 1997, proeza que le valió clasificar a las Copas de Oro de 1996 y 1998 donde, como en 1991, fue eliminada en primera vuelta.
Tras eliminar a República Dominicana (4-1, 8-0) en la tercera ronda de la fase preliminar al Mundial de 1998, Trinidad y Tobago consiguió clasificarse a la ronda semifinal en el grupo 1 junto con Estados Unidos, Costa Rica y Guatemala. Finalizaría en el cuarto lugar con 1 punto, fruto de un empate ante Guatemala en Puerto España (1-1). La década del noventa terminaría con un nuevo campeonato en la Copa del Caribe de 1999.

Clasificados a la Copa de Oro de 2000, los Soca Warriors alcanzarían las semifinales de la justa, después de derrotar a Costa Rica en cuartos (2-1 con gol de oro en el min. 101 marcado por Mickey Trotman). Canadá, futuro campeón del certamen, sería el verdugo de Trinidad y Tobago en la instancia semifinal al derrotarle 1-0.
Comenzadas las eliminatorias al Mundial de 2002, Trinidad y Tobago sorteó exitosamente las rondas preliminares hasta llegar a la segunda fase donde lideró el grupo C con 15 puntos y una recordada victoria ante México (1-0) en Puerto España, después de 27 años. Ya en el hexagonal final, Trinidad y Tobago finalizó en sexta posición con 5 puntos y una sola victoria (1-0) ante Honduras en San Pedro Sula.
Paralelamente, los trinitenses ganarían su octava y última Copa del Caribe en el 2001 al derrotar a Haití por 3-0, conquista que les otorgó la clasificación a la Copa de Oro de 2002 donde fueron eliminados en primera ronda. No clasificarían al año siguiente a la Copa de Oro de 2003 y volverían a ser apeados en primera vuelta de la Copa de Oro de 2005, en el grupo A, tras empatar ante Honduras (1-1) y Panamá (2-2) y caer derrotados ante Colombia (0-2).

Mundial 2006 editar

El proceso de clasificación al Mundial de Alemania 2006 comenzó en junio de 2004 cuando Trinidad y Tobago enfrentó a su similar de República Dominicana a doble partido en primera fase de la eliminatoria. Tras derrotarla 6-0 en el global, los trinitenses pasaron a segunda fase en el grupo 3 en compañía de México, San Vicente y las Granadinas y San Cristóbal y Nieves. Segundos del grupo con 12 puntos, clasificaron al hexagonal final junto con México, Estados Unidos, Costa Rica, Guatemala y Panamá.
El 12 de octubre de 2005, los Soca Warriors vencieron a México 2-1, con un doblete de Stern John. Esto les permitió finalizar en cuarto lugar del hexagonal (con 13 puntos) con lo que tenían que jugar una repesca con Baréin a doble partido para conseguir el boleto al Mundial de 2006. Después de un empate 1-1 en Puerto España. El equipo logró derrotar a Baréin en Manama por 1-0 con gol de Dennis Lawrence y de este modo sellar su participación en un Mundial de fútbol, el primero de su historia bajo la batuta del técnico holandés Leo Beenhakker.

Ya en la Copa Mundial Trinidad y Tobago fue agrupada junto a Inglaterra, Paraguay y Suecia en el Grupo B de la Copa Mundial de Fútbol de 2006. En su primer duelo logró empatar históricamente 0-0 ante Suecia aunque después cayó ante Inglaterra y Paraguay por un marcador idéntico de (0-2) quedando eliminados de la competición con un solo punto en el casillero.[8]

Desde el 2007 hasta el 2014 editar

Trinidad y Tobago no tuvo un feliz desempeño en la Copa de Oro de 2007, eliminada en primera fase en el grupo A, derrotada por El Salvador (1-2) y Estados Unidos (0-2) aunque logró rescatar un punto ante Guatemala (1-1). La selección trinitense entró en una pronunciada fase de declive debido a que terminó última en la ronda hexagonal final correspondiente a las eliminatorias al Mundial de 2010, obteniendo una sola victoria, tres empates, y seis derrotas. En las copas del Caribe de 2008 y 2010 fue eliminada en la tercera fase, sin lograr la clasificación a las Copas de Oro de la Concacaf de 2009 y 2011. Tampoco tuvo una feliz participación en la eliminatoria rumbo al Mundial de 2014 donde fue rápidamente eliminada en la segunda fase a manos de la modesta Guyana, situación que provocó el despido del técnico alemán Otto Pfister expresamente contratado para intentar una clasificación al Mundial de Brasil. La selección logró sin embargo revertir parcialmente esta espiral de fracasos al clasificarse a la Copa de Oro de la Concacaf 2013 al finalizar subcampeona de la Copa del Caribe de 2012.

El 18 de junio de 2013 el ex-seleccionador de Canadá, Stephen Hart, fue nombrado flamante técnico nacional por la Federación de Fútbol de Trinidad y Tobago que también apeló a Leo Beenhakker, quien hizo su regresó al país como director de fútbol.[9]​ Durante la Copa de Oro 2013, Trinidad y Tobago inició el torneo con un empate 2-2 ante El Salvador y cayó 0-2 ante su similar de Haití. Sin embargo los Soca Warriors se resarcieron en su tercer encuentro derrotando 2-0 a Honduras,[10]​ resultado que les otorgó la clasificación a la segunda fase de la justa, algo que no conseguían desde la edición de 2000. En cuartos de final sucumbieron en las postrimerías del cotejo ante México quien se impuso con apuros[11]​ en el min. 83 con solitario gol de Raúl Jiménez.

El 4 de junio de 2014, la selección de Trinidad y Tobago Tuvo la chance de enfrentarse por primera vez con Argentina en Buenos Aires, en un partido amistoso preparatorio de este último equipo de cara al Copa Mundial de Fútbol de 2014. El marcador favoreció a los albicelestes por 3 goles a 0.[12]

Año 2015 hasta el presente editar

Tras el resultado del sorteo de la Copa Oro 2015 la selección quedó en el Grupo C, junto con las selecciones de: Guatemala, Cuba y México. El nueve de julio de 2015 harían su debut contra la selección de Guatemala, en el Soldier Field en Chicago en el cual la Selección de Trinidad vencería a Guatemala con resultado de 3-1. El segundo partido sería ante la Selección de Cuba que no contaba con la mayoría de sus jugadores debido a que muchos de ellos desertaron cuando inicio el torneo, así el resultado fue de 2-0 a favor de los trinitarios, que le daría los 3 puntos que lo clasificarían a cuartos de final automáticamente, el último partido de fase de grupos fue contra la Selección de México un partido de muchos goles que acabarían en un contundente 4-4. Al haber ganado el grupo C con 7 puntos, su rival sería la selección de Panamá que se clasificó como tercera de su grupo. El partido se desarrolló en la campo del MetLife Stadium en Nueva Jersey, los 90 minutos terminaron en empate (1-1) y en los tiempos extras tampoco hubo goles, el partido se definiría en penales en los cuales perdería 5-6 y la victoria fue para la selección Panameña.

En las eliminatorias al mundial de Rusia 2018 Trinidad queda emparejada en el grupo C junto a Estados Unidos ,Guatemala e San Vicente y las Granadinas. En su primer encuentro vence a la selección Guatemalteca por 2 a 1 en condición de visitante, luego empata como local sin goles frente a los Estados Unidos y después logró una sufrida victoria de 3 a 2 en Kingstown frente a San Vicente y las Granadinas.

En las últimas tres fechas de su grupo recibe a San Vicente y las Granadinas como local y los golea con un contundente marcador de 6 goles por 0, también recibió a Guatemala y el resultado del partido fue un sufrido empate de 2 a 2 a pesar de que Trinidad y Tobago dominó la primera parte del encuentro y finalizó su participación en el grupo con una abultada derrota de 4 a 0 frente a los Estados Unidos, aun así logró quedar en el segundo lugar del Grupo C con 11 puntos que les dio la posibilidad de acceder al Hexagonal Final para lograr clasificarse por segunda vez en su historia a un mundial de fútbol. Después de haberse clasificado para el hexagonal final participó en la Copa del Caribe de 2016 donde obtuvo resultados como la victoria (4:0) República Dominicana y derrotas como el (0:2) con Martinica (1:2) con Surinam y el (3:4) que le propinó Haití con lo cual no le alcanzó para poder clasificarse para la Copa de Oro 2017[13][14]

Ya clasificada para el hexagonal final quedó encuadrada con las selecciones de Estados Unidos, México, Costa Rica, Honduras y Panamá. Durante su camino al mundial no tuvo una buena campaña ya que solo logró conseguír dos victorias la primera fue de (1:0) frente a Panamá y en la última fecha cuando ya finalizaba las eliminatorias logró derrotar históricamente a los Estados Unidos por un marcador de (2:1) dejandoló a este último equipo sin chances de poder ir al mundial de Rusia 2018.[15]

Rivalidad con Jamaica editar

Jamaica vs Trinidad y Tobago
Datos generales
Otros nombresClásico Caribeño
Primer partido28 de diciembre de 1935 
TRI  Trinidad y Tobago 3:2 JAM  Jamaica
Último partido25 de agosto de 2017 
JAM  Jamaica 2:1 TRI  Trinidad y Tobago
Estadísticas
Partidos jugados67
HistorialJamaica: 28
Trinidad y Tobago: 27
Empates: 12
Mayor goleada de JamaicaJAM  Jamaica 6:1 TRI  Trinidad y Tobago 
1996
Mayor goleada de Trinidad y TobagoTRI  Trinidad y Tobago 6:0 JAM  Jamaica 
1947
Jugadores

Trinidad y Tobago mantiene una rivalidad con Jamaica en el llamado Clásico Caribeño. Los dos equipos se enfrentaron por primera vez en un partido no oficial el 28 de diciembre de 1935. Los visitantes ganaron con un resultado de 3-2 en el Parque Sabina frente a una gran audiencia. Doce años más tarde, el 8 de noviembre de 1947, los trinitarios lograron su mayor goleada ante Jamaica en un torneo triangular jugado en Puerto España con un resultado de 6-0.

El primer partido oficial entre Trinidad y Tobago y Jamaica fue en el marco de las clasificatorias para el mundial de Inglaterra 1966 donde empataron 1-1 en 1965. Desde la independencia de ambos países en 1962, los dos equipos se han enfrentado en numerosas ocasiones, sobre todo en la Copa del Caribe.[16]​ Jamaica ganó el título en la Copa del Caribe de 1991 al derrotar a los trinitarios 2-0, y los trinitenses tomaron revancha en la Copa del Caribe de 1992, al ganar 3-1. Ambos equipos se encontraron en las finales de la Copa del Caribe de 1998, en donde Trinidad se impuso 2-1 y en la Copa del Caribe de 2014, ganándola Jamaica por penaltis 4-3 después de un empate sin goles. Sus encuentros más importantes se dieron para las eliminatorias del mundial Corea-Japón 2002, donde ambas selecciones caribeñas llegaron a la fase final del hexagonal. Los Socca Warrios perdieron ambos partidos por 1-0 en Kingston y 1-2 en Puerto España. A pesar de las victorias jamaiquinas, ambas selecciones quedaron fuera de ese mundial.

Jugadores editar

Última convocatoria editar

Lista de jugadores para disputar la Copa de Oro de la Concacaf 2023.[17]

No.Pos.JugadorFecha de nacimiento (edad)Apa.GolesClub
1PORMarvin Phillip1 de agosto de 1984 (39 años)930 Port of Spain
1PORNicklas Frenderup14 de diciembre de 1992 (30 años)110 Ranheim
1PORDenzil Smith12 de octubre de 1999 (24 años)20 W Connection

2DEFAubrey David11 de octubre de 1990 (33 años)731 Aucas
2DEFSheldon Bateau29 de enero de 1991 (32 años)534 Beveren
2DEFAlvin Jones9 de julio de 1994 (29 años)453 Club Sando
2DEFTriston Hodge9 de octubre de 1994 (29 años)270 Hartford Athletic
2DEFRyan Telfer4 de marzo de 1994 (29 años)228 Miami FC
2DEFKareem Moses11 de febrero de 1990 (33 años)181 FF Jaro
2DEFShannon Gomez5 de octubre de 1996 (27 años)90 San Antonio FC
2DEFLeland Archer8 de enero de 1996 (27 años)30 Charleston Battery
2DEFLuke Singh12 de septiembre de 2000 (23 años)10 Atlético Ottawa

3MEDJoevin Jones3 de agosto de 1991 (32 años)8912 Police
3MEDKevin Molino17 de junio de 1990 (33 años)5923 Columbus Crew
3MEDLevi García20 de noviembre de 1997 (26 años)418 AEK Athens
3MEDNeveal Hackshaw21 de noviembre de 1995 (28 años)342 Oakland Roots
3MEDKaïlé Auvray27 de mayo de 2004 (19 años)80 Sporting Kansas City II
3MEDMolik Jesse Khan8 de abril de 2004 (19 años)60 Minnesota United 2
3MEDAjani Fortune30 de diciembre de 2002 (20 años)61 Atlanta United
3MEDAndre Rampersad2 de febrero de 1995 (28 años)41 HFX Wanderers
3MEDReal Gill23 de enero de 2003 (20 años)31 Club Sando

4DELKadeem Corbin3 de marzo de 1996 (27 años)41 La Horquetta Rangers
4DELMalcolm Shaw27 de julio de 1995 (28 años)20 Atlético Ottawa

Últimos partidos y próximos encuentros editar

FechaCiudadLocalResultadoVisitanteCompetición
10-09-2023 San SalvadorEl Salvador SLV 2:3TRI  Trinidad y TobagoLiga Naciones Concacaf 2023/2024
13-10-2023 Puerto EspañaTrinidad y Tobago TRI 3:2GUA  GuatemalaLiga Naciones Concacaf 2023/2024
17-10-2023 WillemstadCurazao CUW 5:3TRI  Trinidad y TobagoLiga Naciones Concacaf 2023/2024
16-11-2023 AustinEstados Unidos USA 3:0TRI  Trinidad y TobagoLiga Naciones Concacaf 2023/2024
20-11-2023 Puerto EspañaTrinidad y Tobago TRI 2:1USA  Estados UnidosLiga Naciones Concacaf 2023/2024
marzo-2024 FriscoCanadá CAN -:-TRI  Trinidad y TobagoClasificación Copa América 2024

Estadísticas editar

Copa Mundial de Fútbol editar

Copa Mundial de Fútbol
AñoRondaJGEPGFGC
1930 - 1962No participó
1966- 2002No clasificó
2006Fase de grupos301204
2010No clasificó
2014
2018
2022
2026Por disputarse
2030
2034
Total1/23301204

Copa Oro de la Concacaf editar

Copa Oro de la Concacaf
AñoRondaJGEPGFGC
1963No participó
1965Se retiró
1967Cuarto lugar5203610
1969Quinto lugar5113412
1971Quinto lugar5122612
1973Subcampeón5302114
1977No clasificó
1981
1985Fase de grupos401327
1989Tercer lugar833275
1991Fase de grupos310234
1993No clasificó
1996Fase de grupos200246
1998Fase de grupos210155
2000Semifinales420268
2002Fase de grupos201112
2003No clasificó
2005Fase de grupos302135
2007Fase de grupos301225
2009No clasificó
2011
2013Cuartos de final411245
2015Cuartos de final4220106
2017No clasificó
2019Fase de grupos301219
2021Fase de grupos302113
2023Fase de grupos3102410
Total18/266818173380118

Liga de Naciones de la Concacaf editar

Liga de Naciones de la Concacaf
AñoLGRondaJGEPGFGC
2019-20ACTercer lugar402239
2022-23BCPor disputarse------
Total2/2402239

Torneos regionales de la CFU editar

Copa de Naciones de la CFU editar

Copa de Naciones de la CFU
AñoRondaJGEPGFGC
1978Subcampeón311154
1979Cuarto lugar300316
1981Campeón3300100
1983Subcampeón320144
1985No clasificó
1988Campeón321071
Total5/6158252715

Copa del Caribe editar

Copa del Caribe
AñoRondaJGEPGFGC
1989Campeón320153
1990Finalista211050
1991Subcampeón5302125
1992Campeón5500142
1993Tercer lugar52121010
1994Campeón5410174
1995Campeón5401213
1996Campeón5500132
1997Campeón421193
1998Subcampeón5401186
1999Campeón5500194
2001Campeón5401133
2005Tercer lugar310256
2007Subcampeón5311136
2008Fase de grupos311144
2010Fase de grupos310213
2012Subcampeón522165
2014Subcampeón422074
2016No clasificó
Total18/197751101619273

Registros editar

Al 29 de Abril de 2017. Jugadores en negrita actualmente en actividad, al menos a nivel de clubes.[18]

Más apariciones editar

JugadorPosiciónPartidosGolesPeriodo
1Eve, AngusAngus Eve
Mediocampista
117341994–2005
2John, SternStern John
Delantero
115701995–2011
3Andrews, MarvinMarvin Andrews
Defensa
103101996–2009
4Theobald, DensillDensill Theobald
Mediocampista
9922002–2013
5Edwards, CarlosCarlos Edwards
Mediocampista
9641999–
6Jones, KenwyneKenwyne Jones
Mediocampista
91232003–2017
7Lawrence, DennisDennis Lawrence
Defensa
8952000–2010
8Williams, Jan-MichaelJan-Michael Williams
Arquero
8102003–
9Ince, ClaytonClayton Ince
Arquero
7901997–2009
10Latapy, RussellRussell Latapy
Mediocampista
78291988–2009

Máximos Goleadores editar

JugadorPosiciónGolesPartidosPromedioPeriodo[19]
1John, SternStern John
Delantero
701150.611995–2011
2Eve, AngusAngus Eve
Mediocampista
341170.291994–2005
3Latapy, RussellRussell Latapy
Mediocampista
29810.361988–2009
4Dwarika, ArnoldArnold Dwarika
Mediocampista
28730.381993–2008
5Glen, CornellCornell Glen
Delantero
24710.342002–2013
6Jones, KenwyneKenwyne Jones
Delantero
23910.252003–2017
7Pierre, NigelNigel Pierre
Delantero
22570.391999–2005
8Lewis, LeonsonLeonson Lewis
Delantero
21310.681988–1996
9Yorke, DwightDwight Yorke
Delantero
19720.261989–2009
10Jorsling, DevornDevorn Jorsling
Delantero
18410.442007–2015
10Molino, KevinKevin Molino
Delantero
18390.462010–

Entrenadores editar

Nombre del entrenadorAño de direcciónNacionalidad
Joffre Chambers1964Trinidad y Tobago
Amerigo Brunner1965-1966Hungría
Conrad Braithwaite1967Trinidad y Tobago
Michael Laing1968Trinidad y Tobago
Trevor Smith1969-1970Trinidad y Tobago
Kevin Verity1971-1973Inglaterra
Rudi Gutendorf1976Alemania
Edgar Vidale1976Trinidad y Tobago
Alvin Corneal1980Trinidad y Tobago
Kenneth Butcher1980Trinidad y Tobago
Roderick Warner1984-1985Trinidad y Tobago
Everald Cummings1988-1989Trinidad y Tobago
Kenwyn Cooper1989Trinidad y Tobago
Alvin Corneal1990Trinidad y Tobago
Edgar Vidale1990-1991Trinidad y Tobago
Muhammad Isa1992Trinidad y Tobago
Clovis D'Oliviera1992Brasil
Everald Cummings1993Trinidad y Tobago
Kenny Joseph1994Trinidad y Tobago
Zoran Vraneš1994-1996Yugoslavia
Jochen Figge1996Alemania
Kenny Joseph1996Trinidad y Tobago
Sebastián de Araújo1996Brasil
Edgar Vidale1997Trinidad y Tobago
Bertille St. Clair1997-2000Trinidad y Tobago
Ian Porterfield2000-2001Escocia
René Simões2001-2002Brasil
Clayton Morris2002Trinidad y Tobago
Hannibal Najjar2002-2003Trinidad y Tobago
Zoran Vraneš2003Serbia y Montenegro
Stuart Charles-Fevrier2003Curazao
Ron La Forest2004Trinidad y Tobago
Bertille St. Clair2004-2005Trinidad y Tobago
Leo Beenhakker2005-2006Países Bajos
Wim Rijsbergen2006-2007Países Bajos
Anton Corneal2008Trinidad y Tobago
Francisco Maturana2008-2009Colombia
Russell Latapy2009–2011Trinidad y Tobago
Otto Pfister2011–2012Alemania
Hutson Charles2012–2013Trinidad y Tobago
Jamaal Shabazz2012–2013Trinidad y Tobago
Stephen Hart2013–2016Trinidad y Tobago
Tom Saintfiet2016-2017Bélgica
Dennis Lawrence2017-2019Trinidad y Tobago
Terry Fenwick2019-2021Inglaterra
Angus Eve2021-Trinidad y Tobago

Palmarés editar

Véase también editar

Referencias editar

  1. ««Trinidad and Tobago - List of International Matches»». RSSSF.com (en inglés). 
  2. «Martinez Shield (1923-1933)». RSSSF.com (en inglés). 
  3. «Gira de la selección de la FA en 1955 (Bermudas, Jamaica, Trinidad y Tobago y Curazao)». RSSSF.com (en inglés). 
  4. «<Haití vs. Trinidad (clasificatoria Mundial 1974)». Wordpress. 
  5. «Campeonato CFU de 1981». RSSSF.com (en inglés). 
  6. «ampeonato CFU de 1988». RSSSF.com (en inglés). 
  7. «Copa del Caribe de 1990». RSSSF.com (en inglés). 
  8. «Trinidad y Tobago en el Mundial 2006». Mundiales de fútbol. 
  9. «Beenhakker back on board/Hart appointed senior team head coach». TTF Online (en inglés). Archivado desde el original el 24 de junio de 2013. 
  10. «Trinidad y Tobago gana 2-0 a Honduras». El Gráfico. 
  11. «México, con apuros, saca el resultado ante Trinidad y Tobago». Record.com. Archivado desde el original el 24 de julio de 2013. 
  12. «Argentina golea a Trinidad y Tobago con goles de Mascherano». Sport noticias. 
  13. «Trinidad y Tobago al hexagonal final». Univision. 
  14. «Trinidad y Tobago eliminada de la Copa de Oro 2017». El blog deportivo. 
  15. «Trinidad y Tobago elimina a Estados Unidos del Mundial 2018». BBC. 
  16. Head to head stats Jamaica. «Head to head stats Jamaica - Trinidad and Tobago» (en inglés). Consultado el 16 de septiembre de 2015. 
  17. «Equipos participantes Liga A: Trinidad y Tobago». Concacaf. 4 de septiembre de 2019. Consultado el 10 de octubre de 2019. 
  18. Mamrud, Roberto. «Trinidad and Tobago  – Record International Players». RSSSF. Consultado el 15 de octubre de 2017. 
  19. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas statistics

Enlaces externos editar